El juego es parte esencial del desarrollo cognitivo y emocional de los niños y niñas. Permite que los y las menores adquieran iniciativa, capacidad para tomar decisiones y participen activamente de la experiencia. Sin embargo, cuando nos referimos al videojuego sentimos dudas a la hora de darles bandera verde. La alarma se nos enciende en torno a si es bueno o malo, cuáles son sus beneficios, a qué riesgos se enfrentan cuando están jugando y cómo hacer frente a esta inevitable realidad. En este artículo te informamos sobre los beneficios y riesgos del uso de los videojuegos.
¿Los videojuegos son buenos o malos?
¿Los videojuegos son beneficiosos o perjudiciales? Es un debate recurrente en la sociedad actual, especialmente a medida que el uso de la tecnología y las pantallas crece. Muchas personas se preocupan por los posibles efectos negativos que los videojuegos pueden tener en la salud mental, mientras que otras los ven como una forma de entretenimiento que forma parte ya de esta nueva sociedad.
Estudios actuales avalan ambas perspectivas. Por un lado, sugieren una relación entre el tiempo dedicado a jugar y efectos adversos en el bienestar psicológico y, por otro lado, resaltan efectos positivos en la cognición y el bienestar emocional. A continuación, te dejamos una recopilación tanto de los beneficios como de los riesgos del uso de videojuegos.

Beneficios de los videojuegos en el desarrollo infantil
La edad media en la que niños y niñas se inician en los videojuegos es alrededor de los 9 años y es sin duda una forma de entretenimiento habitual porque son atractivos, despiertan el sentido competitivo y nos pone en situación de acción y elección. Algunos de los beneficios del uso de los videojuegos son:
- Desarrollo cognitivo. Hay estilos de videojuegos que requieren estrategia y que se tomen decisiones rápidas, por ello, mejoran sus capacidades cognitivas tales como la atención, el razonamiento espacial y la coordinación mano-ojo, debido a la necesidad de movimientos rápidos y precisos.
- Tolerancia a la frustración. El juego siempre obliga a perseguir un objetivo, entrena la perseverancia, a no rendirse y enseña a ganar y a perder. El videojuego aumenta la capacidad de tolerancia al fracaso y crea conciencia en los niños y niñas a intentarlo una y otra vez hasta llegar a la meta.
- Creatividad y resolución de problemas. Hay videojuegos que están pensados para que se diseñe una casa o se salve una nación dentro de una misión, de este modo se pone en marcha la planificación, el pensamiento crítico y la búsqueda de soluciones creativas ante un problema.
- Interacción social. Los videojuegos pueden propiciar una comunidad virtual, en especial los juegos multijugador en línea, estos son una oportunidad para crear trabajo en equipo y colaboración mutua entre jugadores.

Desventajas y riesgos de los videojuegos en el desarrollo infantil
Como padres y madres es necesario que no solo conozcamos el contenido lúdico al que nuestros hijos e hijas acceden, sino también las desventajas y riesgos que puede tener un niño o niña tras el uso de los videojuegos. Aquí te los explicamos:
- Deterioro cognitivo. El consumo excesivo de los videojuegos tienen consecuencias negativas en el desarrollo cognitivo, como el déficit de atención o el descenso del rendimiento escolar.
- Regulación emocional. Un desequilibrado consumo de videojuegos puede interferir en el desarrollo emocional de niños y niñas, disminuyendo la capacidad para expresar y gestionar sus propias emociones. Se tiende a conductas agresivas e irascibles, sobre todo si se ha estado expuesto a contenidos violentos.
- Salud física. Debido a que pasan horas frente a una pantalla, el sedentarismo afecta con problemas de obesidad, trastornos de sueño y otros problemas físicos.
- Implicación social. Abusar de los videojuegos puede provocar aislamiento social, disminución de habilidades sociales e interés por estar con sus pares y compartir tiempo y ocio al aire libre con ellos y ellas.
- Impacto en el rendimiento académico. Si se hace un uso abusivo de los videojuegos, los niños, niñas y adolescentes, pueden dejar más de lado el ámbito académico y que su rendimiento se vea afectado.
- Potencial adictivo. El desmedido uso de los videojuegos puede provocar conductas desadaptativas que generan una adicción. Por ello, tienen que estar cubiertas las demás esferas de la vida de niños y niñas para que no se convierta en una necesidad.

Además de las desventajas están los riesgos con los que se encuentran nuestros hijos e hijas cuando acceden a juegos en línea, ya que al igual que ellos y ellas hay muchos otros jugadores que se conectan con otros usuarios para crear equipos, hacer estrategias o trucos de juego. Entre los riesgos están:
- El ciberacoso. Hay juegos en línea en los que se comparte con otros jugadores y algunos usan sus usuarios o perfiles para obtener información privada, acosar o molestar a otros jugadores
- Exposición a contenidos inapropiados, violentos y sexuales. Están expuestos a contenidos violentos y sexuales, esto puede afectar su bienestar emocional y alterar sus relaciones familiares y con sus iguales.
Recursos, guía E-TIC
En e-tic hemos creado un recurso guía para madres y padres para proporcionarles mayor información, una mejor práctica y prevención en el uso de los videojuegos. En esta guía encontrarás algunas aspectos sobre:
- Gestión del tiempo. El tiempo qué es recomendable pasar con los videojuegos y la gestión de rutinas y horas frente a las pantallas para evitar el uso abusivo (buena comunicación y negociación).
- Contenido adecuado o no recomendado. Nos basamos en los niveles de edad PEGI, sistema que califica los juegos en tipos de contenidos y categorías de edad que son aptos para ellos y ellas.
- Comportamiento y convivencia. Analizamos cómo debemos actuar para actuar ante alguna amenaza (establecer contacto con personas desconocidas y ciberagresiones).
- Configuración de seguridad de un videojuego. Tomar en cuenta las valoraciones del videojuego, descargas seguras de aplicaciones y actualización de los dispositivos.
- Anuncios y compras. Conocer los tipos de anuncio que hay en los videojuegos, información engañosa y las compras más comunes en los videojuegos.
Completa el siguiente formulario para descargar la guía E-tic familias. Videojuegos