Tuvimos la oportunidad, junto a 60 asociaciones y organizaciones, de poder visibilizar el trabajo que hacemos para mejorar y seguir fomentando una sociedad más consciente y ética tanto fuera como dentro del mundo digital en la 1º Fiesta del Voluntariado de Navarra. Recibimos a familias, profesores/as, alumnos/as de formación profesional y profesionales de la educación e intervención social; todos con el deseo de conocer la iniciativa y conectar mejor en el entorno digital.
A lo largo del día, nos acompañaron con su presencia e interés, varias asociaciones. Con estas, buscamos estrechar lazos para la mejora del proyecto, la prevención de los riesgos digitales y la educación en el mundo digital. Nuestro objetivo era buscar su apoyo para seguir creando un mundo más humano dentro de un mundo digitalizado.
Nos hizo mucha ilusión poder presentarles e-tic, ya que pudimos explicarles nuestra labor educativa y la importancia e impacto positivo que tiene el programa en alumnos/as y usuarios/as en cuanto al uso de los dispositivos y a la construcción de su propia identidad en el entorno digital.

También fue grato recibir la visita de las familias junto con sus hijos e hijas. Muchas de ellas conocían esta iniciativa por haber escuchado hablar sobre el programa o por las sesiones formativas en los colegios. Otras se acercaron con curiosidad para conocernos mejor. Mantuvimos una charla muy amena mientras niños y niñas disfrutaban de las actividades lúdicas de la feria.
Desde el equipo de e-tic evaluamos esta experiencia como muy enriquecedora y manifestamos nuestro profundo agradecimiento a “Navarra Más Voluntaria” del Gobierno de Navarra por la organización de este importante evento. Nos ha recordado que todos y todas somos agentes de cambio, irradiamos a la sociedad con nuestra entrega y trabajo. Pequeños actos, se convierten en grandes acciones.
También, desde la Fundación Diario de Navarra, nos gustaría agradecer a Derechos Digitales y fondos Next Generation que han hecho posible esta acción que se ha realizado al amparo del Convenio suscrito entre Red.es del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y nuestra Fundación para el impulso a la implementación de la Carta de Derechos Digitales en el ámbito de la educación. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU.
El programa Derechos Digitales puesto en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, tiene como objetivo impulsar el seguimiento, difusión, debate y promoción de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y organizaciones públicas y privadas, así como la creación de un espacio de observación de Derechos Digitales. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU presente en la fiesta del voluntariado y seguir avanzando en esta misión llena de retos, pero satisfactoria.
