Taller sobre adicciones tecnológicas: pautas E-tic para el bienestar digital en familia

Hemos llevado a cabo un taller sobre adicciones tecnológicas. Conoce qué hemos trabajado junto a la APYMA de San Ignacio-Jesuitas.
En este artículo hablamos de:

El pasado 29 de mayo, ofrecimos una charla-taller en el centro educativo San Ignacio – Jesuitas de Pamplona, dirigida a madres y padres del alumnado. La actividad fue impulsada por la Apyma del centro y tuvo como objetivo principal ofrecer herramientas útiles para promover el bienestar digital en el entorno familiar. 

San Ignacio - Jesuitas

Contenidos del taller

A lo largo de la sesión, se abordaron aspectos clave para comprender y gestionar el uso de las tecnologías en el hogar. En concreto, se trabajó sobre:

  • Pautas para fomentar un uso adecuado de Internet, móviles y videojuegos.
  • La diferencia entre uso, abuso y adicción tecnológica, dónde se abordaron el FOMO, NOMOFOBIA 
  • Los principales factores de riesgo y sus consecuencias.
  • Las señales de alarma, estrategias preventivas y cómo actuar ante ellas, como es la dictadura del Like

Una sesión práctica, adaptada a la realidad de cada familia

A través de una metodología activa y participativa, más de 30 familias reflexionaron en grupo y, con ayuda del material facilitado, comenzaron a diseñar un plan personalizado para acompañar a sus hijos e hijas en un uso equilibrado de los dispositivos digitales.

Este enfoque práctico parte de una realidad común: cada familia es diferente, y las soluciones deben ajustarse a su contexto particular. Por eso, más allá de ofrecer normas generales, el taller ayuda a definir una hoja de ruta propia, coherente con el estilo educativo y las necesidades de cada hogar.

Taller Educación Digital

Un ciclo de talleres para familias

Este taller forma parte de un conjunto de sesiones dirigidas a madres, padres y adultos de referencia, con una pregunta central: ¿Cómo podemos guiar a nuestros hijos e hijas hacia una relación positiva con el mundo digital?

Vivimos rodeados de dispositivos: móviles, Chromebook escolares, Smart TV, relojes con acceso a WhatsApp, videoconsolas… Todos ellos son puertas de entrada al mundo digital, que ofrece grandes oportunidades, pero también importantes riesgos.

Hoy en día existen numerosas charlas, libros y guías sobre cómo gestionar la tecnología en casa. Sin embargo, muchas veces estas herramientas no se ajustan a la realidad cotidiana de cada familia. Y aunque las charlas sensibilizan, no resuelven por sí solas los desafíos diarios.

En estos talleres, ayudamos a las familias a definir su propio modelo de acompañamiento, para que puedan educar a sus hijos e hijas en una relación saludable con lo digital. Porque si algo tenemos en común todas las familias es que:

  1. Nuestra función principal como madres y padres es prepararles para la vida.
  2. Es imprescindible educar en el uso consciente y positivo del mundo digital.
  3. No crecimos con estas tecnologías y, por tanto, necesitamos apoyo para abordarlas en casa.

Este taller es una de las actividades de la Fundación Diario de Navarra dentro del marco del Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa que busca garantizar y promover los derechos ciudadanos en el entorno digital.

El Observatorio está impulsado por Red.es y liderado por la Fundación Hermes, y reúne a 20 entidades públicas y privadas, entre ellas la Fundación Diario de Navarra, que participa a través del programa E-tic, por un mundo digital más humanizado.

Picture of E-TIC Bienestar Digital

E-TIC Bienestar Digital

¿Nos compartes?
Ayuda a que el contenido llegue más lejos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *